CAMINO INCA CLASICO A MACHUPICCHU 4 DIAS
El Camino Inca a Machu Picchu es una de las caminatas más famosas e impresionantes de Sudamérica, y está en lo más alto de la lista de deseos de todos los excursionistas del mundo.
El Camino Inca, de 4 días de duración, le llevará desde las cumbres nevadas de los Andes hasta los bosques nubosos de Cuzco a lo largo de 43 km de distancia. Estará en contacto con la naturaleza salvaje y visitará algunas de las ruinas incas más impresionantes que sólo pueden verse durante este recorrido, como Wiñay Wayna.
Pero el punto culminante de la caminata llega en la ultima mañana cuando entras a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol (Inti Punku) y disfrutara de un impresionante amanecer mientras continúa entrando a la ciudad inca – tal como lo hicieron los incas en otros tiempos.
Durante los 4 días nuestro equipo de expertos se encargará de ayudarle a tener un viaje tranquilo e inolvidable con los mejores guías, chefs y personal de apoyo que llevará todo su equipo de campamento.
Itinerario
DIA 01: CUSCO – Km. 82 – HUAYLLABAMBA.
Traslado del hotel al km 82, donde nos encontraremos con los porteadores y equipo. Iniciamos nuestra caminata escoltados por los porteadores, atravesando un terreno semi árido a lo largo del río Urubamba, con magníficas vistas de los nevados, hasta llegar a Llactapata.
Aquí dejaremos el valle de Urubamba y seguimos el río Kusichaca hasta nuestro primer campamento en Huayllabamba (3000 m.s.n.m aproximadamente.).
Alimentación: Almuerzo y Cena
Distancia: Km 82 to Huayllabamba: 11 km
Duración: 6 -7 horas aproximadamente
DIA 02: HUAYLLABAMBA – PACAYMAYO
Después de tener nuestro desayuno iniciamos nuestro ascenso al paso de Warmiwayñusca palabra quechua que significa, La Mujer Muerta (4200m.s.n.m aproximadamente).
Después de un corto periodo, llegaremos a la cima del paso. Desde este punto es posible apreciar el camino que lleva a las ruinas de Runkurakay.
Al final del desfiladero, pararemos en un lugar llamado Pacaymayo (3600 m.s.n.m.), nuestro segundo campamento. (Desayuno / Almuerzo / Cena) Alimentación: Desayuno, Almuerzo y Cena Distancia: Huayllabamba-Pacaymayo: 7km Duración: 7 – 8 horas aproximadamente.
DIA 03: PACAYMAYO – WIÑAYWAYNA.
Salimos de Pacaymayo y una subida zigzagueante pero corta, nos llevará a las ruinas circulares de Runkurakay. No hay señales de vida en este lugar, solo amplios bosques y colinas abruptas. Después de un buen descanso, iniciaremos el descenso por un Camino Inca que se encuentra muy bien preservado en este tramo.
Llegaremos a las escaleras que conducen a las ruinas de Sayacmarca (3620 m.s.n.m. aproximadamente).
Desde Sayacmarca, el camino de piedra se interna en la selva, continuando nuestra caminata hacia las ruinas de Phuyupatamarca.
El camino cruza el Lago Seco y por un breve momento iremos hacia arriba y hacia abajo, para luego cruzar El Túnel, una cavidad natural producida por un desplazamiento de tierra, pero adaptada por los Incas. El Camino Inca y sus bien definidos bordes continúan por las colinas cubiertas de musgo. Después de cruzar un pequeño paso, veremos algunas escaleras empinadas y debajo de estas el Centro Ceremonial de las ruinas de Phuyupatamarca (3,650 m.s.n.m aproximadamente). Descendiendo por el camino podremos apreciar el valle de Urubamba y el río del mismo nombre.
El camino baja hacia las ruinas de Wiñay Wayna (2650 m.s.n.m aproximadamente), las más importantes después de Machu Picchu y este va a ser nuestro último campamento.
(Desayuno / Almuerzo / Cena)
Distancia: Pacaymayo – Phuyupatamarca 7 km.
Duración: 6 horas aproximadamente.
Distancia: Phuyupatamarca – Wiñaywayna: 4 Km
Duración: 3 horas aproximadamente.
DIA 04: WIÑAYWAYNA – MACCHU PICCHU – CUSCO.
Dejamos nuestro campamento temprano en la mañana y nos dirigimos hacia el Inti Punku o Puerta del Sol (2740 m.s.n.m aproximadamente), el último paso. Desde este punto Machu Picchu (2450 m.s.n.m. aproximadamente) parece irreal y maravilloso. Tenemos el resto del día para visitar y explorar la ciudadela.
El tren de regreso hacia Cusco sale de la estación de Aguas Calientes. Llegada a Cusco y traslado al hotel. 5 horas de caminata.
Distancia: Winaywayna – Machu Picchu: 5 km
Duración: 4 horas aproximadamente
Distancia: Phuyupatamarca – Machu Picchu: 9 km
Duración: 7 horas aproximadamente.
Incluye
INCLUIDO:
- Brifing o charla informativa antes de partir al tour ( Preferentemente 1 dia antes ).
- Recojo de su hotel en horas de la mañana en bus hacia el Km. 82 (Lugar de inicio de la caminata)
- Boletos de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu.
- Guía profesional bilingüe, 2 guías a partir de 12 pasajeros a más.
- Cocinero: especializado en preparar la alimentación
- Porteadores ( quienes cargan carpas, alimentación y el equipo de cocina)
- Acomodación para los guías, cocinero y porteadores
- Alimentación: 3 desayunos / 3 almuerzos / 3 cenas
- Ticket de tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
- Bus ollantayatmbo – cusco.
- Carpas (matras, sillas), carpa comedor, carpa cocina
- Balón de oxigeno
- Botiquín de primeros auxilios
NO INCLUIDO:
- Primer desayuno y ultimo almuerzo.
- Bus machupicchu – Aguas calientes ( no necesario) optional
- Bolsa de dormir.
Que Llevar?
- Pasaporte original o ID
- zapatos para caminar o zapatos tenis
- suéter y chaqueta gruesa
- Sombrero o gorra
- Botella de agua / El agua puede ser comprado en algunos puntos del trek.
- Una buena capa de lluvia
- Camisetas de manga larga
- Pantalones largos y cortos
- Repelente de insectos
- Un protector solar con un UV cuarenta grados
- Barra de labios Lipstick
- Papel higiénico
- Snacks personales
- Prismáticos
- linterna
- Gafas de sol, bolsas de plástico
- Medicamentos personales.
- Toallas personales, sandalias
- Una mochila ligera por persona
- Camara fotografica / baterias extras
- Dinero extra (preferentemente soles)
- Sleeping bag ( nuestra compañía de viajes alquila las bolsas de dormir consultar antes)
FAQ
¿Cuál es la distancia total recorrida y la altitud máxima alcanzada en la ruta?
La distancia total recorrida durante los 4 días es de aproximadamente 4km, y el punto más alto alcanzado durante esta caminata es 4214m sobre el nivel del mar.
¿Tengo que llevar todo mi equipaje durante la ruta?
No. Nuestro equipo de porteadores experimentados se encargará de llevar las mochilas y todo el equipaje voluminoso durante la caminata. Los viajeros sólo llevarán su pequeña mochila con objetos personales durante la ruta.
¿Puedo hacer la ruta sin experiencia previa y buena condición física?
Como se trata de una caminata exigente a gran altitud, le recomendamos que tenga una buena condición física y experiencia en caminatas largas antes de enfrentarse a este reto. Para aquellos que no tienen experiencia o no están en buena condición física, recomendamos el Camino Inca corto de 2 días.
¿Cuál es la mejor época para realizar esta ruta?
Los mejores meses para hacer el Camino Inca son entre mayo y octubre, evitando así la temporada de lluvias en Cusco que va de noviembre a abril.
¿Con cuánta antelación debo reservar esta experiencia?
Por tratarse de una actividad con entradas extremadamente limitadas y alta demanda, especialmente en los meses entre mayo y agosto, recomendamos que las reservas se realicen con al menos 6 meses de anticipación.
Flexibilidad
Flexibilidad Cancelación / Reprogramaciones
- Cancela hasta 30 días antes de la fecha de viaje, y se aplicará gastos administrativos del 40% del valor total. Después de la fecha aplica penalidad al 100%.
- La política de reprogramación o cambio es hasta 15 días antes de la fecha de viaje y aplica hasta el 31 de diciembre del 2023. ( Reprogramación de la entrada a la Ciudadela de Machu Picchu (INC), aplica como gastos administrativos el valor de USD 25.00 por pasajero.)
- Los itinerarios pueden sufrir alteraciones, por razones técnicas de fuerza mayor fuera del control del operador, cambio sin previo aviso.
- Para proteger su inversión en viajes, le recomendamos encarecidamente la compra de un seguro de viaje.
- Si por algun motivo su tour es cancelado durante esta pandemia, le pedimos que posponga su recorrido y lo mueva a una fecha posterior en 2023, 2024 como su primera opción sin ningún cargo extra exepto 25 USD de gastos por cambio de ingreso a Machu picchu.